/, Sin categoría/Danza urbana en la ópera

Danza urbana en la ópera

Danza urbana en la ópera 

Parte de nuestro cuerpo de baile profesional  bajo la dirección coreográfica de Inma Sáinz tuvo el inmenso placer de participar en la ópera el TROVADOR de Verdi el pasado 22 y 24 de Enero construyendo junto con todo el equipo una fusión entre la solemnidad de lo clásico y el grito de las tendencias contemporáneas como la danza urbana.   

 Os compartimos un pequeño resumen del artículo que NICOLÁS MONTOYA escribió para Diario de Jerez y que puedes ver  completo en:

https://www.diariodejerez.es/ocio/Il-Trovatore-Verdi-renovado-sentidos_0_1540946291.html

Il Trovatore de Verdi, un clásico renovado para los cinco sentidos

 La apuesta por crear un espectáculo capaz de unificar todos los sentidos apoyándose en un compositor como Verdi, un libreto como el del Trovador y una historia llena de fuerza desgarradora, que por cierto escribió un chiclanero, da sus frutos en esta producción que ha aterrizado en el Villamarta a pesar de las condiciones adversas de una sociedad en proceso de reencuentro. La directora escénica Marta Eguilior, de la que se va a hablar mucho y bien, condensa con sabiduría la estructura clásica y el matiz revolucionario de aprovechar las nuevas tecnologías.

 Todo el equipo técnico y artístico se afana por dotar de credibilidad a la magia de un espectáculo henchido de melodrama de la época romántica en pleno siglo XXI. El destino, como nexo argumental, y las pasiones como paradigma del amor en todos sus grados y en todas sus formas posibilitan que el amor heroico, el amor de madre, el amor romántico y el amor propio sean los dueños del subtexto de la obra. Emociones llevadas al extremo y enfrentadas por celos, venganzas o pasiones.

 Atractiva y a la vez metafórica, con lunas llenas, arboledas, luces de neón y proyecciones que cubren todo el escenario de luz con maestría para que los personajes se hagan diminutos ante la fuerza de la naturaleza surrealista que llena de fantasmas el escenario.

El discurso Verdiano siempre da que hablar. Sus partituras han sentado cátedra. Igual que esta producción que ha tenido una respuesta impresionante entre el público asistente y tiene todos los mimbres para seguir en boca de todos. Sobre todo, una idea clarísima de lo que se quiere. Unas ganas enormes de crear. Y un ensamblaje entre teatro, música, lírica, danza y medios audiovisuales que ejemplifica a las claras lo que un espectáculo de ópera actual requiere.

©Javier Fergo

 

 

2021-05-13T10:37:53+02:00

About the Author: